/*IÑAKI JAVIER COMENTARIO: LO ANTERIOR REDIRIGE LANATURALEZAHABLA A JAVIEALONSOTORRE.COM*/

martes, 12 de mayo de 2009

Orquideas

Quien no ha sucumbido nunca a la belleza de estos ejemplares. Intentar conocerlas todas puede ser una obra titánica aunque no por ello parece desanimar a infinidad de seguidores.
Os dejo un enlace donde detallan todas sus particularidades así como un amplio catálogo de las que nos pedemos encontrar en la península Ibérica.
http://www.orquideasibericas.info/index.htm

Como anticipo alguna de las que he tenido suerte de disfrutar y fotografiar.

Ophrys tentheredinifera



Orchis mascula
Orchis champagneux
Aceras anytropophorum
Ophrys lutea
Ophrys lupercalis

Orchis purpurea

martes, 28 de abril de 2009

Mirlo acuatico

La hora del toilette

El mirlo acuático es un ave fascinante. Rápida y agil en vuelo es capaz también de sumergirse en corrientes de agua para capturar pececillos o tricópteros. De hecho las crias aprenden a nadar antes que a volar.

Estas particularidades hacen que el diseño y colocación de su plumaje deban estar en perfecto estado de revista. Para ello agita las plumas y se las coloca con el pico para que todo esté listo.

No es una tarea sencilla y lleva su tiempo, pero en plena época de cría el estrés de alimentar el nido no deja demasiado tiempo.


A la hora de observar a estos animales cerca del nido hay que tener mucho cuidado de no alertarles demasiado ya que se podría interrumpir la ceba de las crías, o cuando estas ya son volantones podrían saltar del nido antes de tiempo.
Parece que ya está listo para nuevas inmersiones.

jueves, 23 de abril de 2009

Fotografos de Argentina

En youtube la gente cuelga un montón de historias, la mayoría no hay por donde cogerlas, pero de vez en cuando se encuentran cosas como esta. Un video con fotografías de un portal de fotografía argentino. http://www.fnaweb.org/

En futuro os iré mostrando otros videos de interés.

martes, 21 de abril de 2009

S.O.S. Paisajes del mar



La peninsula está perfilada de una costa preciosa, donde playas, acantilados y calas hacen de ella un lugar único para perderse. El único problema es que la estamos cubriendo de cemento.


En el caso del pais vasco ya os puse un informe de greenpeace sobre el estado de nuestra costa.




Ahora surge una iniciativa muy curiosa en la que prima el poder colectivo de las personas. Siempre que hablo con la gente de como se podrían arreglar las cosas, oigo la misma respuesta " y que puedo hacer yo", pues aquí está la solución, unir muchos "yos" y empezar a cambiar las cosas.



miércoles, 1 de abril de 2009

Cuando el tiempo es relativo

A pesar de que aun nos queden un par de nevadas por llegar y unos cuantos días de ambiente invernal, la primavera ya se va dejando ver. Las flores se afanan por mostrar sus colores y en los valles los árboles empiezan a lucir amagos de hojas.
Un poco más arriba la cosa cambia. Cuando abandonas el valle el invierno aun tiene atenazada la naturaleza. La memoria de los árboles les avisa de que aún es pronto y arriesgado empezar a gastar energía en lucir su traje verde.
Como veis, el sitio que buscaba es un bosquecito de hayas trasmochas. Arboles que por la mano del hombre han adquirido estas curiosas formas haciéndolas parecer seres mitológicos a la espera de algún incauto.

Antes de que se usara el carbón mineral en toda la cornisa cantábrica se cortaba de forma sostenible las ramas de los árboles. Esto hacía que sus troncos engordaran y de el salieran unas ramas finitas que se cortaban todos los años.Con el apogeo industrial y el uso del carbón mineral se dejó de dar uso a los árboles, siguiendo estos con su instinto natural. Esto es, crecer hacia arriba más que el de alado para obtener más luz.
Pero estos árboles tienen los días contados. Al crecer de esta forma "manipulada" están descompensados, lo que los hace muy delicados ante los rigores extremos del clima.Este invierno ha sido especialmente duro, los días se repartían entre nevadas copiosas y fuertes vientos provocando que una gran cantidad de estos ejemplares no aguantaran más y se quebrasen antes de ver la nueva estación.Caminaba entre ellos y pensaba en la cantidad de cosas que han pasado en el mundo desde que estos árboles no eran más que un retoño. La pena de que un ser con tantos años a sus espaldas se hubiera ido me acompañaba en mi recorrido, hasta que un poco más arriba me encontré con un grupo de tejos, algunos de ellos de más de 700 años.

Me senté un rato observándolo con calma, intentado imaginar lo relativo que sería para el todo lo que yo acababa de pensar. Cuando esas hayas no eran más que jóvenes arbolitos el tejo ya había vivido varios siglos. Casi nada. Aun no se había descubierto América y si hiciera una foto a alguno de los habitantes que lo vio nacer quizá pensara que le había robado el alma.

lunes, 2 de marzo de 2009

Web personal

Recién sacada del horno os presento mi web personal, donde podreis disfrutar de una serie de galerias que espero sean de buestro agrado.
http://www.javieralonsotorre.com/

Para que la estetica de la propia web ya os diese una idea de mi manera de ser necesité de la ayuda de algún que otro amigo.
En este caso los dibujos que dan entrada a las galerías están hechas por mi Amiga Raquel Alzate, otra enamorada de la naturaleza y magnífica dibujante de comics
http://raquelalzate.blogspot.com/



lunes, 16 de febrero de 2009

Pequeñas grandes acciones

Cuando uno recibe tantos buenos momentos del entorno natural, uno siente la necesidad de agradecer a la naturaleza su generosidad con pequeños gestos. Muchos pensaran que el esfuerzo no merece la pena, pero cada nuevo brote, cada una de estas pequeñas acciones, es un empuje para que el mundo siga siendo ese lugar que tanto nos fascina.
Este soleado domingo nuestros amigos de Txirpial se pusieron manos a la obra, dispuestos a recuperar una ladera que hace unos años había sido pasto del fuego.

Con la idea de general un bosque autóctono mixto se optó por mezclar varias especies, peral silvestre, fresno, acebo, roble e incluso algún madroño.

El sol mañanero animó a la gente a empezar con fuerza su tarea con más o menos maña.
Preparando la futura casa de algún pajarillo. Y tras el arduo trabajo y la sensación del deber cumplido que mejor que un buen bocata.