/*IÑAKI JAVIER COMENTARIO: LO ANTERIOR REDIRIGE LANATURALEZAHABLA A JAVIEALONSOTORRE.COM*/

martes, 23 de julio de 2013

Taller de fotografía de paisaje

Taller de fotografía de paisaje en uno de los entornos más fotogénicos de la costa cantábrica.


Si te gusta la fotografía de paisaje trataremos de trasmitiros alguno de sus secretos. Trabajaremos la composición y el uso de filtros, así como la luz y como entenderla. También hablaremos sobre los diferentes programas que nos ayudan a preparar una sesión de paisaje y lo que hay que tener en cuenta a la hora de fotografiar en costa.

El curso está orientado a todos los niveles fotográficos. Al tratarse de grupos reducidos y contar con varios monitores el trato y la materia será muy personalizada en lo que cada uno necesita.

Te ofrecemos alojamiento y pensión completa en hotel en habitaciones compartidas. Posibilidad de habitación individual abonando un suplemento (50 €) Clases teóricas y prácticas en las salidas fotográficas. Los desplazamientos se realizarán en los vehículos de los asistentes.

El precio del taller son 250€, todo incluido. Para apuntarte tienes que hacer un ingreso de 60€. El ordén de reserva será el de la fecha de ingreso.

Para hacer la reserva o para cualquier duda puedes mandarnos un email a cantabrico@northphototours.com

miércoles, 17 de julio de 2013

Mueve tu mente

Tenemos la mala costumbre de buscar la comodidad. Nos sentamos y dejamos que la rutina invada nuestros huesos. A nivel físico parece que con el culto al cuerpo de nuestros días nos fuerza un poquito a hacer ejercicio, algo es algo. Pero, ¿qué pasa con nuestro cerebro?

Lo dejamos aparcado, dándole siempre los mismos impulsos, pensando las mismas cosas, ofreciéndole siempre los mismos retos. ¡Es hora de hacer un poco de ejercicio!



jueves, 4 de julio de 2013

LNH número 13

Ya tenemos disponible el nuevo número de la revista LNH. Como siempre cargada de artículos e imágenes que nuestros colaboradores quieren compartir con todos vosotros. Esperamos que la disfrutéis.

miércoles, 5 de junio de 2013

Tocando las estrellas

Para alguien que vive en un entorno urbano y redeado de contaminación lumínica acercarse a un lugar como la dehesa extremeña es algo impresionante. El poder contemplar esos cielos limpios, con más estrellas de las que pudieras imaginar es algo que te llena la retina y que te obliga a regresar.

Estas imágenes que os muestro son más un trabajo coral que una obra personal, ya que allí nos juntamos unos cuantos y la iluminación y encuadres os podreis imaginar que eran muy parejos. Los miembros del grupo eran:
Iñigo Bernedo, maestro iluminador
Antxón Elorza y Luis Nieto, de modo Bulb
Jesús Bravo, nuestro anfitrión, guía, localizador y muchas cosas más
José Fco. López, compañero de inquietudes,
Gaspar Granado, casi infatigable
y Felipe Foncueva, que vino en buena compañía






















En esta ocasión hicimos coincidir está cita con la luna nueva, con la idea de captar la via lactea. Esto hace que el trabajo de iluminación sea más costoso que con la presencia de la luna, pero como veis permite muchas variables.

Esta última imagen se iluminó con linterna, y a pesar de lo que se diga por ahí la temperatura que aporta no es la misma que el flash. Para corregir esto he jugado un poco con el equilibrio de color.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Barruecos, otra vez


Si, otra vez. Con un sitio así no se puede evitar. La forma de sus rocas y las aguas que las acompañan hacen que sea un sitio donde disfrutar haciendo fotos.

Lo bueno que tiene es que cada vez que he ido el paisaje ha sido muy distinto. En esta ocasión estaba de agua hasta los topes. La verdad es que lo hubiese preferido con menos, y jugar con las marcas que va dejando el agua en las rocas según va bajando el nivel de las aguas. Pero este año, con la de lluvia que nos ha acompañado se hacía dificil.

El último atardecer empezó con lluvia y se fue abriendo el día, lo que me hizo estar expectante por si nos visitaba un arco iris, pero no quiso aparecer.

De estar en el coche una hora antes bajo una fuerte lluvia el cielo se despejó casi de golpe. En esta sesión, además de José Fco. López, se nos unió Antonio, que hizo el esfuerzo de acercarse para pasar una tarde con nosotros.

Como el cielo terminó abriéndose del todo que mejor que acabar la visita con una sesión de nocturnas.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Algarve "un atardecer variadito"

Tenía ganas de visitar el Algarve. La idea de esas calas llenas de recovecos y pequeños islotes me llamaba poderosamente la atención. En un viaje que nos llevaría por Huelva y Extremadura decidimos dar un salto y probar suerte. No había tiempo para mucho, solo un atardecer y un amanecer. Tocará volver con más tiempo.

Para el atardecer fuimos a la Playa de Santa Ana. Un lugar precioso pero terriblemente urbanizado (una constante en el Algarve). Cuando llegamos el cielo estaba totalmente cubierto, así que no teníamos muchas esperanzas. Por suerte el cielo se fue abriendo detrás nuestro dejando pasar el sol para iluminar los islotes que teníamos enfrente. Fue solo un momento de luz, luego el propio acantilado a nuestra espalda y los edificios ocultarían la luz directa del sol.

Sin dejarnos mucho tiempo para pensar las nubes empezaron una frenética carrera, cambiando el paisaje por momentos. Intentando aprovechar esto puse un filtro de densidad neutra para alargar el tiempo de exposición de la foto y captar las estelas que dejaban las nubes.

El cielo encapotado terminó abriéndose, dejando un cielo que no esperábamos pero del que disfrutamos como enanos.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Encuentro de socios de AEFONA en NOJA

Durante el fin de semana del 3-5 de Mayo ha tenido lugar en Noja (Cantabria) un encuentro de socios de AEFONA (Asociación española de fotógrafos de naturaleza).
El primer propósito de estos encuentros es articular un poco las actividades de la asociación y dar la oportunidad a los asociados de poner cara a los compañeros que muchas veces solo nos comunicamos via email.
Sin duda ha sido todo un éxito, y ya se están preparando para el año que viene otros tres eventos de este tipo que complementen el congreso anual de AEFONA.
imagen tomada por Mario Suárez Porras


La organización preparó una serie de ponencias donde varios asociados pudimos mostrar un poco nuestro trabajo y dar a conocer nuestra manera de trabajar y de ver la fotografía.
Yo tuve la suerte de ser el primero, así que luego pude disfrutar con más calma del trabajo de los demás. Fué un auténtico lujo compartir escenario con grandes artistas.
Jaume Sellart- Todo un artista de la fotografía y gran amigo, nos habló sobre la originalidad y su búsqueda.
Mario Suárez Porras- Nos mostró el inmenso trabajo que se esconde detrás de tan bellas fotografías.
José Luis Gómez de Francisco- Nos puso los dientes largos con sus viajes y fotografías desde las latitudes más septentrionales.
José Manuel Grandío- Un gustazo de fotos, muchas de ellas tomadas muy cerca de casa, pero con una gran labor detrás en el cuidado y mantenimiento de hides, así como de su entorno.
Isabel Díez- Compartió con nosotros de manera magistral sus reflexiones sobre composición y percepción visual. Si algún día tenéis la posibilidad de escucharla no la desaprovechéis.
José B. Ruíz- El autor hizo una introducción sobre diversos aspectos técnicos y nos expuso su forma de trabajar con filtros en movimiento y nuevas técnicas que emplea en los paisajes que fotografía.


Además de las charlas y de otros temas sobre la asociación también se repartieron entre los asistentes los primeros ejemplares del libro "Naturaleza Ibérica 2012, Una excepcional selección de fotografías", un compendio de algunas de las mejores fotografías de los asociados que muestran el elevado nivel que tiene actualmente la fotografía de naturaleza en nuestro país. También aprovechamos la ocasión para disfrutar haciendo lo que más nos gusta, fotografiar. Tanto en las mismas playas de Noja, como en costa quebrada pudimos sacar a pasear nuestro equipos pasar un buen rato.

Pero no fué esto lo más destacable del fin de semana.Más allá de las actividades y eventos, el auténtico éxito estuvo en el ambiente que se respiró. Poder compartir estos días con gente que desprende pasión,mucha pasión en lo que hace. Es curioso, pero a pesar de no conocer de antemano a muchos de los asistentes enseguida se creó un entorno muy familiar entre todos. Espero volver a verlos pronto.
Imagen tomada por Mario Suárez Porras